Una reseña de FJ Arcos Serrano
Antonia Scott es especial. Muy
especial.
No es policía ni criminalista.
Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa, y, sin embargo, ha
resuelto decenas de crímenes.
Pero hace un tiempo que Antonia no
sale de su ático de Lavapiés. Las cosas que ha perdido le importan
mucho más que las que esperan ahí fuera.
Tampoco recibe visitas. Por eso no
le gusta nada, nada, cuando escucha unos pasos desconocidos subiendo
las escaleras hasta el último piso.
Sea quien sea, Antonia está segura
de que viene a buscarla.
Y eso le gusta aún menos.
Por razones de esas que nadie entiende
por fin he podido hacerme con un ejemplar de este Reina Roja.
Tras la publicación de Cicatriz (3 años ya…) había muchas
ganas de volver a disfrutar de la maestría de Jurado
creando thrillers.
Mis expectativas estaban por las nubes
con este título y sólo podían pasar dos cosas: que acertara o que
me encontrara con una gran decepción. En las líneas
posteriores encontraréis finalmente lo que me ha parecido esta
lectura, así mantengo el suspense…
Es muy importante avisar que lo
fundamental con respecto a la novela es contar muy poco sobre la
misma, para no caer en posibles spoilers, y que cada uno lea,
disfrute y se deje llevar por la trama que ha urdido el amigo Jurado;
en otras palabras: para una experiencia plena hay que ir virgen,
desconociendo lo máximo posible.
Entrando ya en materia decir que la
trama es una locura muy adictiva y muy bien hilvanada…no porque no
estemos acostumbrados a historias parecidas, sino por la forma en la
que se nos narran los hechos. Con un hilo cronológico que viaja del
pasado al presente y un manejo excepcional de la tensión e intriga
que impide que dejemos de leer, Juan Gómez se vale además de
algunos giros narrativos perfectamente ejecutados, lo cual me ha
desmontado las teorías que había desarrollado en mi cabeza.
Sin duda una de las apuestas fuertes de
la novela son sus dos personajes principales con sus miserias y
virtudes incluidas. Otro elemento a tener muy en cuenta es el
original narrador: primera persona, aunque cambia a omnisciente para
poder reflejar las reflexiones de ambos protagonistas, recuperar
historias del pasado o relatar la angustia de una víctima de
secuestro.
Tengo que decir que al principio el
personaje de Antonia Scott no es que no me gustara, es
que me parecía detestable y durante gran parte del libro me acompañó
una sensación de rechazo, pero conforme avanzaba la trama e iba
conociendo otras características de su personalidad, me ha ido
ganando poco a poco, pero sigo pensando que tiene un papel demasiado
pretencioso y que no logra ser desarrollado como alguien poco
común y el escritor se pierde en ocasiones en un quiero y no puedo.
Es muy satisfactorio como el autor ha
atado todos los cabos abiertos en un desenlace muy eficaz. Si esto no
fuera suficiente, en el epílogo nos espera una sorpresa con un
cliffhanger de manual y que nos deja mordiéndonos los muñones
a la espera de la continuación (se llama Loba Negra y ya
espera en mi mesita de noche).
En definitiva: Reina roja es
un thriller extremadamente adictivo, con una trama
compleja bien ensamblada, con un ritmo trepidante, unos personajes
muy carismáticos y un desenlace fabuloso, sin olvidarnos de un
epílogo bestial. Sólo queda alabar las virtudes de una novela
que demuestra que en España se puede hacer buenas historias llenas
de acción sin que todas tengan que ocurrir en Estados Unidos o en
países nórdicos.
0 Comentarios