Una reseña de FJ Arcos Serrano
Durante más de treinta años,
Beastie Boys ha tenido una influencia irrefutable en la cultura
popular, un influjo que persiste todavía hoy. Tan peculiar y
ecléctico como la banda, este libro, planteado también como un
homenaje a Adam Yauch (MCA), el tercer miembro de la banda, fallecido
en 2012, supone una vuelta de tuerca a las clásicas memorias
musicales: aquí el lector encontrará desde insólitas fotos hasta
ilustraciones originales o cartas manuscritas.
Muchos de sus seguidores hemos estado
esperando estas épicas memorias desde que se comenzó a hablar de
ellas en 2015. Podría decir incluso que si no eres fan del grupo, lo
que se cuenta aquí es historia de la música, ya que asistimos como
testigos de excepción a una gloriosa anomalía donde tres críos
acabaron vendiendo más de veinte millones de copias. Una
monumental y atípica autobiografía escrita por Mike D y
Ad-Rock donde se repasa la historia del genial trío neoyorquino
que se resume en ocho discos y treinta años de carrera.
Beastie Boys no han cambiado
nada: siempre fueron los mismos bromistas del principio, los chicos
blanquitos que se lo pasaban genial imitando las formas del
gangsta rap más agresivo y primigenio hasta llegar a su
propio estilo donde combinaban una mezcla de estilos que los
convirtió en unos músicos únicos e inimitables.
Beasties Boys. El Libro se nos
presenta en un formato cuidadosamente elaborado y en una edición de
auténtico lujo (la editorial Reservoir Books ha hecho un increíble
trabajo en este aspecto), donde nos encontramos con más de 500
páginas salvajemente humorísticas donde cabe de todo: desde
anécdotas bizarras, infinidad de fotografías, insólitos
recetarios, listas de reproducción y capítulos en formato
cómic…todo ello confluye en esta gran y genial travesía de este
trío neoyorquino que revolucionó el hip hop y abrazó
un éxito cada vez mayor, siendo un grupo de culto para muchos
(entre los que me incluyo).
No podemos olvidar la gran labor de
Rick Rubin como el primer productor de Beastie Boys
y posteriormente figura clave de grandes artistas/bandas como Johnny
Cash, Slayer, Red Hot Chilli Peppers, System of a Down, Audioslave o
Metallica, entre otros…
Contar además que Mike D y Adam
Ad-Rock Horovitz en un acto de honradez y una
declaración de amor incondicional hacia su compañero Adam Yauch
fallecido en 2012 víctima de un cáncer, dejaron por escrito que
nunca volverían a grabar absolutamente nada o a actuar en directo
sin su compañero.
En definitiva: un auténtico regalo que
celebra y muestra una manera de ver la vida, la música y el arte en
general.
0 Comentarios