Una reseña de FJ Arcos Serrano
En un pueblo del Medio Oeste, un
hombre enorme con la cara llena de horribles cicatrices se baja de un
autobús y reserva una habitación. Los habitantes del pueblo están
asustados. Nadie lo conoce... ¿o sí? Imposible saberlo, porque
aparentemente no tiene cara.
Se desconocen las intenciones del hombre, hasta que se enfrenta a un sheriff corrupto y a un grupo de traficantes de armas racistas. Cambia la impresión que los habitantes del pueblo tienen del hombre: ahora lo ven como un héroe... hasta que salen a la luz sus verdaderas intenciones. El hombre no ha venido para acabar con la banda, sino para controlarla. Y esto solo acaba de empezar.
Se desconocen las intenciones del hombre, hasta que se enfrenta a un sheriff corrupto y a un grupo de traficantes de armas racistas. Cambia la impresión que los habitantes del pueblo tienen del hombre: ahora lo ven como un héroe... hasta que salen a la luz sus verdaderas intenciones. El hombre no ha venido para acabar con la banda, sino para controlarla. Y esto solo acaba de empezar.
Planeta y su nueva línea editorial nos
trae nuevo título de Brian Azzarello. En este American
Monster tenemos otro ejemplo de lo que mejor sabe hacer el
guionista americano, demostrando una vez más que se mueve como pez
en el agua en el género noir.
Azzarello se introduce en
la Norteamérica profunda como si llevase toda la vida escribiendo
sobre ello, sacando los trapos sucios de todos los habitantes que
pasan por estas páginas, consigue ofrecer por el camino los
suficientes giros de guión indispensables para que el lector se
mantenga atento en todo momento.
En el apartado gráfico tenemos a
Juan Doe que realiza un impecable trabajo de iluminación y
color, dotando además a los personajes con diferentes matices según
sus emociones. El diseño del hombre de las cicatrices pudiera ser
simple a primera vista, pero cumple sobradamente con su tono
amenazador e intimidante.
American Monster es un cómic
que gustará a los amantes del género negro. Es una serie que
me gustaría seguir en el futuro, pero el mayor problema es que está
muy parada. La colección lleva en un hiato editorial desde hace dos
años por lo que la espera de un nuevo tomo recopilatorio se va a
hacer muy larga.
Planeta nos trae esta nueva serie en un
tomo en cartoné de excelente calidad, de similares características
a la de otros títulos de su sello Aftershock, incluyendo para la
ocasión fichas técnicas de los autores y portadas de los cinco
números americanos.
0 Comentarios